- Parálisis del movimiento: ( una mano, una brazo, un muslo, un pie, etc.), traducen la lesión del nervio que les da motilidad, la identificación del mismo, su grado de lesión y la ubicación anatómica de la lesión que puede ser de origen traumática, quirúrgica ó tumoral permiten la liberación y/ o la reconstrucción del ó de los nervios para recuperar el movimiento.
- Lesiones de los Plexos Nerviosos: los plexos son un sofisticado é intrincado conjuntos de nervios que saliendo de la médula espinal forman a nivel cervical el plexo braquial que da movilidad a los miembros superiores: hombro, brazo, antebrazo y mano, y a nivel lumbo- sacro, el plexo del mismo nombre que da movilidad y sensibilidad a toda la parte inferior del cuerpo, en éstos casos y aplicable también al plexo braquial, las lesiones tumorales traumáticas ó de cualquier causa producen trastornos sensitivos ó funcionales a nivel de los esfínteres, parálisis de un grupo ó grupos musculares hasta la parálisis completa del miembro inferior, en este ultimo caso, o del miembro superior en el primero.
- Lesiones de los Plexos Nerviosos: los plexos son un sofisticado é intrincado conjuntos de nervios que saliendo de la médula espinal forman a nivel cervical el plexo braquial que da movilidad a los miembros superiores: hombro, brazo, antebrazo y mano, y a nivel lumbo- sacro, el plexo del mismo nombre que da movilidad y sensibilidad a toda la parte inferior del cuerpo, en éstos casos y aplicable también al plexo braquial, las lesiones tumorales traumáticas ó de cualquier causa producen trastornos sensitivos ó funcionales a nivel de los esfínteres, parálisis de un grupo ó grupos musculares hasta la parálisis completa del miembro inferior, en este ultimo caso, o del miembro superior en el primero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario